Bloomberg — El oro se estabilizó mientras los inversores sopesaban las preocupaciones sobre la situación fiscal de EE.UU. junto con las perspectivas sobre la senda de relajación monetaria de la Reserva Federal antes de los datos económicos clave.
El lingote experimentó pocos cambios cerca de los US$3.330 la onza, tras una ganancia del 2% en las dos sesiones anteriores, después de que el Senado aprobara el martes la multimillonaria ley fiscal del presidente Donald Trump. La legislación, que se espera que amplíe el déficit en US$3,3 billones durante la próxima década, se dirige ahora a la Cámara de Representantes. Si se aprueba, eso podría beneficiar al atractivo del oro como refugio.
Ver más: El oro sube por segundo día ante optimismo por posible recorte de tasas en EE.UU.
Los inversores también se centraron en el informe de empleo estadounidense de junio que se publicará el jueves. Se espera que las cifras muestren una ralentización del crecimiento de las nóminas y un repunte del desempleo, lo que podría reforzar los argumentos a favor de recortes por parte de la Fed. Seguiría a un dato de ofertas de empleo más fuerte de lo esperado el martes, que redujo las esperanzas de un recorte en julio. Los menores costes de endeudamiento tienden a beneficiar a la materia prima sin rendimiento.
El oro ha subido más de una cuarta parte este año y cotiza a unos US$170 del récord establecido en abril, apoyado por la demanda de activos refugio mientras los inversores lidiaban con las crecientes tensiones geopolíticas y comerciales. El repunte también se ha visto respaldado por las sólidas compras de los bancos centrales, así como por las entradas en fondos cotizados respaldados por lingotes.
Mientras tanto, los inversores siguieron pendientes de las conversaciones comerciales de EE.UU., y Trump dijo que no se planteaba retrasar la fecha límite del 9 de julio para aumentar los aranceles. Aún así, hay indicios de que los operadores están cada vez menos preocupados por la impredecible postura del presidente sobre los gravámenes, ya que la economía sigue gozando de buena salud en general.
Ver más: El oro sube ante caída del dólar mientras se acerca fecha límite para acuerdos comerciales
El oro al contado apenas variaba a US$3.330,13 la onza a las 8:19 horas en Londres. El índice Bloomberg del dólar al contado subió un 0,1%, pero ha bajado un 0,5% en lo que va de semana. La plata y el platino se mantuvieron planos, mientras que el paladio subió.
Lea más en Bloomberg.com