Bloomberg — El responsable de comercio de la Unión Europea, Maros Sefcovic, tiene previsto mantener una llamada con Jamieson Greer, su homólogo estadounidense, el viernes para hacer balance de las conversaciones, según un portavoz de la Comisión Europea.
Se espera que la llamada tenga lugar a última hora de la tarde, en medio del pesimismo que reina en Bruselas sobre la posibilidad de que las negociaciones avancen rápidamente.
Ver más: La UE intenta revitalizar su mercado ante creciente conflicto comercial con EE.UU.
A principios de esta semana, la UE compartió con EE.UU. un documento revisado que incluye propuestas sobre derechos laborales internacionales, normas medioambientales, seguridad económica y la reducción gradual de los aranceles a cero por ambas partes para los productos agrícolas no sensibles, así como para los bienes industriales, según informó Bloomberg.
La propuesta también esbozaba inversiones mutuas y adquisiciones estratégicas en energía, inteligencia artificial y conectividad digital.
Un funcionario de la UE describió la anterior propuesta estadounidense como una lista de deseos con demandas poco realistas y unilaterales, informó Bloomberg anteriormente. La UE aspira a cooperar con EE.UU. y busca un acuerdo equilibrado y mutuamente beneficioso. Los funcionarios de la UE y muchos Estados miembros siguen mostrándose escépticos de que la administración Trump esté impulsada por objetivos similares.
El Financial Times informó anteriormente de que se espera que EE.UU. rechace las propuestas de la UE sobre la llamada el viernes.
Otras áreas incluidas en la última propuesta de la UE son las normas alimentarias y agroalimentarias, los acuerdos de reconocimiento mutuo, la contratación pública, el comercio digital y los debates sobre las normas de origen de las mercancías para salvaguardar los intereses mutuos.
El documento también contiene áreas de cooperación sobre retos compartidos, como el control de las exportaciones y de las inversiones, la lucha contra el exceso de capacidad en las cadenas de suministro de acero, productos farmacéuticos, automóviles y semiconductores, así como la competencia mundial a la que se enfrenta la industria aeronáutica civil y un mercado conjunto de materias primas críticas.
El documento ofrece espacio para anuncios más específicos sobre adquisiciones e inversiones.
Paralelamente, el bloque de 27 naciones ha elaborado planes para golpear €95.000 millones (US$108.000 millones) de exportaciones estadounidenses con aranceles adicionales en respuesta a los gravámenes “recíprocos” de Trump y aranceles del 25% sobre los automóviles y algunas piezas, en caso de que las negociaciones no alcancen un resultado satisfactorio.
Ver más: La Unión Europea prevé que los aranceles de Trump afecten casi todas sus exportaciones
La UE acordó a principios de este mes retrasar 90 días la aplicación de un conjunto separado de aranceles de represalia contra EE.UU. por los derechos del 25% que Trump impuso a las exportaciones de acero y aluminio del bloque. Ese movimiento se produjo después de que Trump rebajara su llamada tasa recíproca sobre la mayoría de las exportaciones de la UE al 10% desde el 20% durante el mismo periodo de tiempo.
Trump también ha dicho que seguirá adelante con sus planes de atacar los semiconductores y las importaciones farmacéuticas, y ha amenazado con tomar medidas sobre las películas y las piezas de aviones. Varios Estados miembros de la UE han instado al bloque a tomar represalias en caso de que se introduzca alguno de esos gravámenes mientras ambas partes negocian.
Lea más en Bloomberg.com