Macron alcanza un récord de inversión extranjera para Francia en medio de los aranceles

El ministro de Finanzas, Eric Lombard, dijo que la inversión total establecerá un récord para el evento que Macron inició hace siete años en un esfuerzo por reindustrializar el país.

os castigadores aranceles del presidente estadounidense Donald Trump a la UE, actualmente en pausa, han ensombrecido las perspectivas económicas.
Por Tara Patel - William Horobin
19 de mayo, 2025 | 04:33 AM

Bloomberg — El presidente francés, Emmanuel Macron, contabilizará €37.000 millones (US$41.400 millones) en inversión extranjera en una reunión anual con líderes empresariales, tratando de enviar un mensaje optimista mientras la economía de lento crecimiento se enfrenta a los vientos en contra de los aranceles comerciales estadounidenses.

Los proyectos se anunciarán el lunes en la cumbre “Elegir Francia”, que reúne a ejecutivos en el dorado Castillo de Versalles, cerca de París.

PUBLICIDAD

Ver más: Francia invertirá US$113.000 millones en IA, según Macron

El ministro de Finanzas, Eric Lombard, dijo que la inversión total establecerá un récord para el evento que Macron inició hace siete años en un esfuerzo por reindustrializar el país. Del total, €17.000 millones ya fueron anunciados en otra cumbre sobre IA en febrero.

“Esto forma parte del redesarrollo, de la redistribución del poderío industrial francés, aunque todavía no se haya contabilizado el número de empleos creados”, declaró en la radio RTL. “Pensamos que con estas inversiones podremos reemprender la ofensiva sobre el empleo”.

La cumbre llega en un momento difícil para la economía francesa, que se enfrenta a un déficit público enorme y a un entorno de bajo crecimiento. Los castigadores aranceles del presidente estadounidense Donald Trump a la UE, actualmente en pausa, han ensombrecido las perspectivas económicas.

Ver más: Ser emprendedor se puso de moda en la Francia de Macron, pero ¿durará?

Los datos de la semana pasada de la consultora EY mostraron que la inversión extranjera en Europa siguió cayendo en 2024. Aun así, en medio del descenso en el recuento anual de proyectos, Francia se mantuvo en el primer puesto.

Las mediciones de EY también mostraron que el dinero procedente del extranjero está creando menos puestos de trabajo en el continente. En Francia, el desempleo ronda el 7,4% desde hace un año, lo que hace muy improbable que Macron alcance su objetivo de pleno empleo al final de su segundo mandato en 2027.

Lea más en Bloomberg.com